
Noche de Literatura
Durante esta Noche de Literatura, se comparten fragmentos de obras literarias francesas y españolas. Un evento cultural donde los libros y la lectura son los protagonistas, un espacio perfecto para compartir la magia de palabras y culturas.
Noche que dedicaremos al gran poeta lírico francés, Guillaume Apollinaire, en el marco del centenario de la muerte.
Poeta, novelista y ensayista francés, nació en Roma y estudió en el liceo Saint-Charles, de Mónaco. Editó pequeñas revistas de poesía, en las que empezó a publicar sus primeras obras. Entre ellas destaca Les Soirées de Paris (1913-1918). Debido a sus intentos por sintetizar la poesía y las artes visuales, Apollinaire ejerció una importante influencia tanto en la poesía como en el desarrollo del arte modernos. Los pintores cubistas (1913) es un documento decisivo al respecto; otras obras suyas en prosa incluyen la novela simbólica El poeta asesinado (1916), basada parcialmente en sus experiencias como soldado en la Primera Guerra Mundial, y el drama Los pechos de Tiresias (escrito en 1903; pub. en 1918). Se considera que con esta última obra Apollinaire introdujo el surrealismo, y de hecho pasa por ser el primero que utilizó ese término. Su reputación se basa sobre todo en sus dos volúmenes de poesía, Alcoholes (1913), considerada su obra maestra, y Caligramas (1918).
Muchas gracias a todos los participantes a este evento, fue una noche de literatura muy amena.
08/11/2018
#GuillaumeApollinaire #Centenaire #Hommage
